Geoparkea, ruta de los acantilados de la Costa Vasca

Ruta de los acantilados. Geoparkea
Descubrimos un lugar espectacular, el Flisch de Zumaia. Ya conocíamos el Geoparque Villuercas Ibores Jara en Extremadura, ahora nuestro destino es Geoparkea. Salida desde Bilbao a Zumaya por la autovía A8 y pagamos en el peaje de Durango dirección San Sebastián. Los pueblos vascos que encontramos en nuestro camino son Elgoibar, Ermua de interior, Ondarroa, Mutriku, Deba y Zumaya puertos.
Aquí disfrutaremos de la ruta ofrecida por los acantilados de Zumaia y Deba. Desde 2010 está incluido en la red europea de geoparques, Biotopo protegido. Otra opción es el GR121 también llamado «vuelta a Guipúzcoa» que va por encima del Flysch y continúa con el Camino de Santiago de Zumaia a Deba.
Disfruta la semana de los geoparques europeos en Mayo. Puedes conocer más sobre el Paleoceno y Zumaia como referente mundial en el pdf que encontrarás para descargar en box.
Durante la ruta en barco por los acantilados del flysch conoceremos gracias a la guía un poquito más del estudio de los fósiles como son los amonites, que son cefalópodos de antepasados de los pulpos, tenían concha. La formación del flysch es de material duro y blando. Aparecen también en horizontal a modo de plataforma de abrasión. Todo desde una roca rellena de calcita encontrada bajo la carretera de Deba.
Los estratos de arcillas de diferentes componentes, uno de ellos el iridio (que en el espacio es más común), según una de las posibles hipótesis en la que coinciden los científicos, podría explicar la extinción del Cretácico (fuente: National Geographic), la más famosa, la extinción de los dinosaurios, aunque también de más del 70% de las especies animales/mamíferos en la tierra.
Aquí nos hablaron de la teoría del impacto del meteorito en la Tierra (Yucatán).
Aún te preguntas ¿qué es un Geoparque? los guardianes de la memoria.