Exposición Persiles y Sigismunda
Obra de Felipe Alarcón Echenique
Viaje de Persiles y Sigismunda a través del arte
La obra póstuma de Miguel de Cervantes «Los trabajos de Persiles y Segismunda» cuenta la historia de estos dos personajes en su viaje por el norte de Europa. Desde su salida en Lisboa, pasando por Extremadura y Castilla-La Mancha en dirección al norte para llegar a Roma, los personajes cuentan sus peripecias y se encuentran con otras situaciones cotidianas que harán las delicias del lector ávido por aventuras.
El pintor Felipe Alarcón presenta en estreno mundial su serie de obras dedicadas a esta novela, Cervantes, yo y el persiles, inaugurando «Visiones del Persiles». El lugar elegido ha sido un edificio con historia, como es La Tercia Real de Mota del Cuervo en Cuenca. España, país que ha dado muchas alegrías y ha inspirado al artista.
En su estancia en Hostal Rural Plaza con motivo de las Fiestas Molineras de la localidad hemos entrevistado al artista cubano.
La Asociación de Amigos de los Molinos de Mota del Cuervo le hace entrega del galardón Molinero Universal 2017 al artista. Según se define en las bases del premio, por los méritos, esfuerzos, afanes e ilusiones que diariamente han realizado o realizan en favor de la humanidad, representado en la figura de los molinos de viento a los diferentes candidatos en sus respectivos campos de trabajo (deporte, arte, pintura, escritura, música, comunicación… dependiendo del premio).
Felipe Alarcón, junto a los otros galardonados (pregonero: Manuel Millán de las Heras, Quijote Universal: Vicente del Bosque y Dulcinea Universal: Beatriz Corredor), han tenido especial repercusión y son destacados en sus trabajos para recibir y adquirir todos ellos el compromiso de llevar al mundo nuestro patrimonio y la riqueza que sin duda genera.