Margarita enamorada de Valdefuentes en Cáceres
Ha llegado la primavera, el color y los olores del campo, las temidas alergias y las prendas con colores vivos siguiendo las tendencias. La luminosidad de los días acompaña para salir a dar paseos pero también para disfrutar de fiestas y ferias como la XV Feria Agroalimentaria de Valdefuentes en Cáceres.
Valdefuentes es un pueblecito cercano a Cáceres, no llega a media hora de viaje, es famoso por ser Capital Regional del Esgrafiado nombramiento otorgado en 2003, una técnica que se aprecia en sus fachadas con dibujos ornamentales realizados a partir de una mezcla de cal y arena en dos capas superpuestas de revoco de distinto color. El resultado de realizar con un grafio incisiones en la capa superficial de la pared para que la inferior, del otro color, quede al descubierto. Existen dos rutas a través de las cuales se puede apreciar esta técnica junto a otros monumentos de interés en el pueblo.
Este pueblo es también conocido por su Feria Agroalimentaria, que este año ha celebrado su XV edición. En una gran carpa junto a la iglesia se distribuyen stands con todo tipo de productos de la zona para deleite de los lugareños y visitantes. Vinos como el Pago de Balancines, miel El Risco o Tortas con Denominación de Origen del Casar como Rafael Pajuelo, entre muchos otros. También dulces, bombones, jamones, chorizo…
Qué sería de una feria sin algunos puestos de venta habituales en todas ellas. Música tradicional y moderna sin olvidar los temas de siempre, grandes éxitos que a todos nos hacen saltar.
Entre los puestos de venta encuentro el de Gabriel Paniccia y su mujer, un matrimonio que procede de Roma aunque con marcado acento de otro lugar. Mi objetivo comprar un palo para el pelo y añadirlo a mi colección. Elijo la Margarita Enamorada, una creación propia artesanal de madera kiri del árbol de Paulownia, con pinturas respetuosas con el medio ambiente, como lo son todos sus productos. Trabajan para alemanes e italianos y muy amables nos explican que los boomerang que venden son arte aborígen australiano de diseño y creación según las normas aborígenes. Son miembros de este movimiento artístico.
Muchas gracias a Ricardo por la información recibida desde el stand de Diputación de Cáceres y al Ayuntamiento de Valdefuentes.